martes, 8 de mayo de 2018

CUESTIONARIO N°1

Responder en Word:
  1. Definir cada una de las siguientes palabras: Almacenamiento, Cibernética, Confiabilidad, Comprensibilidad, Extensión, Informática, Input, Procesamiento, Registro.
  2. ¿Qué se entiende por dato?
  3. ¿Qué se entiende por información?
  4. Definir el término retroalimentación.
  5. ¿Qué representa el output del procesamiento de datos?
  6. ¿Cuáles son las fuentes externas de obtención de datos?
  7. ¿Cuál es la información que se dispone para tomar una decisión (de base, almacenada, resultantes, etc.)?
  8. ¿Qué es un archivo?
  9. ¿Qué se entiende por una base de datos?
  10. ¿En qué se diferencia un archivo de una base de datos?
  11. ¿En qué consiste la incertidumbre?
  12. ¿Cómo se diferencia un dato de una información?
  13. Enumerar los atributos mínimos que debe contar cada elemento de una información.
  14. Enumerar los atributos mínimos que debe contar el conjunto de una información.
  15. ¿Quién asigna el valor de una información?
  16. ¿Cuáles son las características que definen el valor de una información?
  17. ¿Qué se considera una información útil?

DEFINCIÓN DE INFORMACIÓN

La información es un conjunto organizado de datos procesados, constituyen un mensaje que pasa al conocimiento del sujeto o de quien recibe el mensaje. 
La información es el conocimiento extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de la interacción con el entorno. 
La información, a diferencia de los datos aislados, tiene una estructura útil que modifica las interacciones de quien posee la información de su entorno.

ATRIBUTOS DE LA INFORMACIÓN

Para que la información sea eficiente tiene que tener una serie de características . tales requisitos constituyen criterios para guiar el diseño de sistemas de información y para evaluar el funcionamiento de los mismos para la toma de decisiones o tan solo el uso de la misma.

CON RESPECTO AL CONJUNTO DE LA INFORMACIÓN

RELEVANCIA: La información es relevante si es necesaria para una situación en particular, o la importancia que le brinde  o reconozca el usuario o sector de una organización.
OPORTUNIDAD: La información debe estar disponible cuando se la requiera. Este requisito hace referencia al momento y la frecuencia con la que la información debe ser suministrada, así como las facilidades para acceder a la información que se encuentra disponible de modo relativamente permanente.
COMPLETITUD: Una información completa proporciona al usuario todo lo que necesita saber acerca de una situación en particular.

DE LOS ELEMENTOS QUE LA COMPONEN

EXACTITUD: Indica a los usuarios si es cierta o falsa, exacta o inexacta.
FORMA: Indica la estructura de la información. Cuanticamente (medición), o cualitativamente (describe una situación o hecho de ciertas características no medibles).
FRECUENCIA: Indica al usuario cuan a menudo se requiere, se recaba, se produce o actualiza.
EXTENSIÓN: Indica al usuario el alcance de la información, el cual define su campo de acción. La información, puede cubrir un amplia área de interés o puede tener una esfera de acción muy reducida.
ORIGEN: Indica al usuario de donde proviene la información, desde dentro o fuera de una organización, o quien la origina.
TEMPORALIDAD: Indica al usuario si la información esta orientada hacia el pasado, hacia sucesos actuales o actividades y sucesos futuros.

Comprensibilidad: 
Proporcionar información que sea entendible por los usuarios. En otras palabras, la comprensibilidad hace referencia a que la información que se vaya a leer permita a los usuarios captar adecuadamente lo que se está comunicando.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Crucigrama de informática

Crucigrama Informática , una ficha interactiva de ProfesoraNadia live worksheets.com